ACRÓPOLIS DE ATENAS
Acrópolis micénica
De esta época, se han encontrado vestigios de un palacio que contaba con un mégaron (‘gran salón’) o patio de audiencias y reuniones. No se sabe con certeza si existía ya en esta época un templo dedicado a Atenea.
Acrópolis arcaica
La Acrópolis tuvo una gran actividad constructora durante la segunda mitad del siglo VI a. C. El templo de Atenea Polias se amplió y se realizó una stoa con un frontón de mármol mostrando un relieve con figuras casi independientes de la lucha de los dioses contra los gigantes, o sea, la gigantomaquia.Acrópolis clásica
En el periodo comprendido entre el año 479 y el 447 a. C. es muy probable que solo hubiera ruinas en la Acrópolis. Según algunas fuentes antiguas, antes de la batalla de Platea los griegos habían jurado no reconstruir los edificios sagrados destruidos por los persas. Plutarco señala que en el año 450 a. C. Pericles convocó un congreso para proponer a los griegos la ruptura de este juramento. Sin embargo, algunos autores como Teopompo pusieron en duda la existencia del mencionado juramento.Guerras Médicas
Las Guerras
Médicas son llamadas así porque en ellas se enfrentó Grecia con los medos y
los persas, que se habían apoderado de las colonias griegas del Asia Menor.
Al final ganó
Grecia.
Se confirmó la supremacía de Atenas y Esparta en el mundo griego.
![[medicas.gif]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiulEuLfcPu02ssZb-keIdyM2SOhpJm6bi3zQ04JkDsLehkZ_8Ap48DbJHJpmXqlzxMtDTpf9_TQJ2mIt6L5PQWG7BOPfZ7R5MtrrIAobMIPDRu-IHv-NemV5cYLNBsSqOR3YG7iD8dac41/s1600/medicas.gif)
Guerra del Peloponeso

No hay comentarios:
Publicar un comentario